¿Buscas consejos sobre cómo hacer SEO para nuevas empresas ?
Si formas parte de una startup, ya sabes lo difícil que es destacar en línea. Ahí es donde entra en juego la optimización para motores de búsqueda (SEO). El SEO ayuda a que tu sitio web aparezca cuando las personas buscan lo que ofreces, lo cual es fundamental cuando estás empezando y no cuentas con un gran presupuesto de marketing.
Cuando empecé a trabajar como especialista en SEO para startups, me enfrenté a numerosos desafíos. Aprendí a las malas qué tácticas eran clave y cuáles me hacían perder el tiempo. Con los años, he recopilado consejos que me ayudaron a convertir el SEO de un laberinto confuso en un camino claro hacia el crecimiento.
En esta publicación, quiero compartir consejos prácticos y fáciles de seguir sobre SEO, basados en mi experiencia como marketer digital durante más de 7 años. No son solo ideas de manual. Son lecciones que me funcionaron y que también pueden funcionarte a ti. Tanto si estás lanzando tu startup como si intentas impulsar su presencia online, esta guía te ayudará a centrarte en lo más importante del SEO.
En este artículo
Por qué tu startup debería invertir en SEO
Al dirigir una startup, es tentador invertir todo el presupuesto de marketing en ganancias rápidas como la publicidad pagada. Pero la cuestión es que la publicidad deja de funcionar en cuanto dejas de pagar. El SEO, en cambio, puede seguir generando tráfico y leads mucho después de haber realizado el trabajo.
El SEO no se trata solo de posicionarse mejor en Google. Se trata de construir un motor de crecimiento sostenible . Para las startups, esto es fundamental porque:
- Nivela el campo de juego: puedes competir con marcas más grandes si apuntas a las palabras clave adecuadas y creas contenido valioso.
- Atrae clientes potenciales: las personas que lo encuentran a través de una búsqueda ya están interesadas en lo que ofrece.
- Reduce los costos de adquisición de clientes : el tráfico orgánico cuesta menos a lo largo del tiempo en comparación con confiar únicamente en anuncios pagos.
- Genera credibilidad y confianza: aparecer en los resultados de búsqueda indica a los clientes que eres una marca legítima y establecida.
En mi experiencia, las startups que empiezan a invertir en SEO con antelación tienen una ventaja significativa a largo plazo. Incluso esfuerzos pequeños y constantes pueden generar un crecimiento sostenido y a largo plazo.
Piensa en el SEO como plantar semillas. Puede que tarden en crecer, pero una vez que lo hagan, tendrás una cosecha constante de visitantes, clientes potenciales y ventas sin tener que pagar constantemente por cada clic.
Antes de comenzar, invierta en las herramientas de SEO adecuadas
Lo primero que aprendí al trabajar en SEO para startups es que contar con las herramientas adecuadas puede ser clave para el éxito o el fracaso de tus esfuerzos de SEO. Por suerte, descubrí All in One SEO (AIOSEO) pronto y lo cambió todo.

AIOSEO es un plugin de WordPress potente y fácil de usar, diseñado para ayudar a startups y pequeñas empresas a optimizar su SEO sin necesidad de ser expertos. Por ello, más de 3 millones de usuarios activos confían en él . Puedes estar seguro de que se mantiene al día con las mejores prácticas de SEO y las versiones de WordPress.
Lo que me encanta de AIOSEO es que cuenta con muchas funciones que pueden ayudarte a posicionar mejor el sitio web de tu startup en Google y otros buscadores. Algunos ejemplos de estas funciones son:
- Asistente de redacción con inteligencia artificial : utilice el poder de la inteligencia artificial (IA) para optimizar su contenido y obtener mejores clasificaciones en las búsquedas.
- Autor SEO : Mejore sus señales de Google EEAT directamente en WordPress, lo que le dará una ventaja sobre sus competidores.
- Generador de contenido de IA : reutilice automáticamente publicaciones de blog en preguntas frecuentes, copias de correo electrónico, puntos clave, publicaciones en redes sociales y más a partir de sus publicaciones de blog.
- Generador avanzado de Robots.txt : genere y personalice fácilmente su archivo robots.txt para un mejor rastreo e indexación.
- Análisis de puntuación de TruSEO : facilita la detección de problemas de SEO en la página y brinda recomendaciones para solucionarlos.
- Generador de esquemas de próxima generación : este generador de esquemas sin código le permite generar y generar cualquier marcado de esquema en su sitio.
- Asistente de enlaces : Potente herramienta de enlaces internos que automatiza la creación de enlaces entre las páginas de tu sitio web. También te permite auditar los enlaces salientes.
- Vista previa de SEO : esto le brinda una descripción general de sus fragmentos de búsqueda y redes sociales, y del SEO general para que pueda mejorar su optimización.
- Y más
Usar AIOSEO me ayuda a ahorrar horas cada semana y a obtener mejores resultados más rápido. En lugar de tener que adivinar qué optimizar, tengo una lista de verificación clara y una visión general directamente en mi panel de control.
Si estás empezando y quieres simplificar tu SEO, te recomiendo encarecidamente que pruebes AIOSEO. Es una herramienta excelente para startups que buscan optimizar su SEO sin complicaciones.
Cómo hacer SEO para startups (y obtener resultados reales)
El SEO para startups puede resultar abrumador al principio. Pero dividirlo en pasos claros y prácticos lo hace mucho más manejable.
Los siguientes consejos provienen directamente de mi experiencia personal trabajando con empresas en sus primeras etapas. Esto te ayudará a evitar el ensayo y error y a concentrarte en lo que funciona.
1. Define tus objetivos de SEO
Antes de sumergirte en la investigación de palabras clave o empezar a crear contenido, es fundamental establecer objetivos de SEO claros y específicos . Sin un propósito definido, tus esfuerzos de SEO pueden dispersarse, dificultando identificar qué funciona y qué no.
Cuando comencé a trabajar con empresas emergentes, la primera pregunta que hacíamos era: «¿Qué queremos lograr con el SEO para la empresa?»
Las respuestas varían según la etapa, el sector y las prioridades de la startup. Sin embargo, tener esos objetivos de antemano permitió que cada acción de SEO estuviera enfocada y fuera medible.
A continuación se muestran algunos objetivos de SEO comunes que las empresas emergentes podrían establecer:
Aumentar el tráfico del sitio web
Este suele ser el primer objetivo de las startups que buscan dar a conocer su marca. El objetivo es atraer la mayor cantidad posible de visitantes relevantes.
Generar clientes potenciales o registros
Si tu startup ofrece un servicio o software, generar leads cualificados o suscripciones es clave. Tu estrategia de SEO se centraría en las palabras clave que los clientes potenciales utilizan cuando están listos para actuar. Por ejemplo, una startup de SaaS podría querer aumentar las suscripciones a pruebas gratuitas optimizando sus landing pages y entradas de blog con palabras clave de alta intención.
Aumentar las ventas o conversiones
Para las startups que venden productos en línea, los objetivos de SEO pueden incluir el aumento de las ventas o conversiones orgánicas. Esto podría implicar optimizar las páginas de producto y utilizar palabras clave como » ideal para [uso específico] «.
Construya autoridad y confianza de marca
Convertirse en un líder de opinión en su nicho es una excelente manera de apropiarse de la narrativa en torno a su producto. Sus objetivos de SEO podrían centrarse en posicionar contenido educativo y publicaciones de blog con autoridad que ayuden a generar credibilidad. Por ejemplo, una startup fintech podría querer posicionarse con » cómo ahorrar dinero al comprar una vivienda por primera vez » o » consejos de presupuesto para freelancers » para atraer y educar a su audiencia.
Mejorar la visibilidad local
Si tu startup opera en un mercado local, un objetivo podría ser aumentar el tráfico y los clientes potenciales de dicho mercado. Esto implicaría estrategias de SEO local, como optimizar Google My Business y las menciones locales.
Tener objetivos claros también te ayuda a evitar errores comunes de SEO , como buscar métricas de vanidad . Por ejemplo, posicionarse para una palabra clave que genera mucho tráfico, pero ninguna conversión, no es útil si tu objetivo es generar clientes que paguen.
Al establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos (SMART) , su plan de SEO se vuelve mucho más fácil de rastrear y optimizar. Por ejemplo, «Generar 200 leads cualificados a partir de búsquedas orgánicas en los próximos 6 meses utilizando palabras clave de cola larga relacionadas con software de contabilidad para pequeñas empresas». Es un objetivo claro que guía su estrategia de palabras clave y contenido.
En resumen: Definir tus objetivos de SEO con anticipación sienta las bases para el éxito. Mantiene tus esfuerzos alineados con el panorama general de tu startup y te ayuda a administrar tu tiempo y recursos limitados de forma inteligente.
2. Comprenda a su audiencia antes que nada
Saber a quién intentas llegar es la base del SEO . Al principio de mi trayectoria en SEO para startups, aprendí a las malas que adivinar tu audiencia lleva a perder oportunidades .
Afortunadamente, conocer a tu audiencia es sencillo. Puedes usar encuestas y entrevistas con clientes para obtener datos cualitativos sobre ella. Una herramienta que facilita esto es UserFeedback .

UserFeedback es el mejor plugin de WordPress para obtener información sobre
las preferencias de tus visitantes . Me encanta porque me ayuda a comprender exactamente qué buscan los visitantes de mi sitio, ya que facilita la
realización de encuestas específicas . También cuenta con una función de mapa de calor que me permite ver de primera mano cómo experimentan mis sitios los visitantes.
Además de UserFeedback, también puedes usar herramientas como Google Analytics (GA4) para obtener información sobre los intereses, problemas y hábitos de búsqueda de tu audiencia. Esto me ayudó a adaptar el contenido que realmente les interesaba, lo que resultó en mayores tasas de conversión .
Yendo un paso más allá, también creé perfiles de audiencia . Estos perfiles ficticios representan a nuestros clientes ideales. Cada perfil tenía detalles como:
- Edad
- Rol del puesto de trabajo
- Puntos de dolor
- Lugares de reunión en línea favoritos
- Datos geográficos
- Y más
Esto facilitó que todo el equipo comprendiera con precisión a quién le estábamos escribiendo . En lugar de crear entradas de blog genéricas, creamos artículos, páginas de destino y recursos específicos que resultaban personales, relevantes y valiosos.
Como resultado, la participación y las conversiones aumentaron porque nuestro contenido resonó con las personas adecuadas.
3. Construya una estructura de sitio web sólida y optimizada para SEO
Un sitio web limpio y fácil de navegar beneficia tanto a los visitantes como a los motores de búsqueda. Aprendí esto a las malas en mis inicios, tras crear un sitio desordenado con URL confusas y enlaces aleatorios. Esto no solo frustraba a los usuarios, sino que también dificultaba que Google rastreara e indexara mis páginas.
Al arreglar la estructura, me concentré en:
- Categorías y subcategorías claras: esto ayuda a agrupar el contenido relacionado de forma lógica.
- URLs sencillas y descriptivas: Elige una estructura de URL sencilla y clara que los usuarios y los motores de búsqueda puedan comprender. Por ejemplo, usa startupname.com/blog/seo-tips en lugar de startupname.com/post?id=12345.
- Enlaces internos estratégicos: enlaces a páginas relevantes para ayudar a los visitantes a descubrir más contenido y transmitir valor SEO en todo el sitio.
- Una jerarquía clara: asegurarse de que la página de inicio tenga enlaces a páginas de categorías, que a su vez tengan enlaces a artículos o páginas de productos relacionados.
Este es un aspecto en el que realmente aprecié el poder de AIOSEO. Su
Asistente de Enlaces me ayuda a organizar mis enlaces internos.

El Asistente de Enlaces analiza tu sitio web y genera un informe detallado de todos tus enlaces. Ofrece sugerencias de enlaces internos e identifica páginas huérfanas, lo que te ayuda a mejorar la estructura del sitio web y el SEO.
Lo mejor es que ni siquiera necesitas abrir una publicación para agregar los enlaces. Puedes simplemente hacer clic en un botón directamente desde el panel del Asistente de Enlaces .

Otra característica invaluable que ayudó con la estructura del sitio es el módulo de migas de pan .
Las migas de pan son un tipo de navegación secundaria que muestra a los usuarios la ruta que tomaron (o podrían tomar) a través de la jerarquía de su sitio web.

Me encanta que AIOSEO también
agregue automáticamente un esquema de ruta de navegación , lo que hace más fácil para los motores de búsqueda comprender la estructura de su sitio.
Al mejorar la estructura de mi sitio web con estas y otras estrategias, mi posicionamiento en los buscadores mejoró. El tiempo en la página también aumentó porque los visitantes pudieron explorarla con mayor facilidad.
4. Céntrese en la investigación de palabras clave que genere resultados
La investigación de palabras clave va más allá de encontrar términos de búsqueda populares. Se trata de comprender qué buscan las personas cuando buscan en Google.
Para las startups, recomiendo empezar por enfocarse en palabras clave de baja competencia . Estas son palabras clave que la mayoría de sus competidores no buscan, pero que son relevantes para su audiencia. Me encantan este tipo de palabras clave porque:
- Atraiga visitantes muy específicos que tengan más probabilidades de interactuar con su contenido o convertirse.
- Le ayuda a posicionarse más rápido ya que no compite con grandes marcas establecidas.
- Genere un impulso SEO temprano que le permita apuntar más fácilmente a palabras clave más competitivas más adelante.
- Le brindamos información valiosa sobre los problemas e intereses específicos de su audiencia.
¿Cómo encontrar estas palabras clave?
Yo también tuve dificultades para encontrar palabras clave con baja competencia hasta que descubrí LowFruits .

LowFruits es una herramienta de investigación de palabras clave diseñada para descubrir palabras clave con baja competencia. Es la solución perfecta para encontrar palabras clave que generen ganancias rápidas de SEO .
Lo que más me gusta de LowFruits es que ayuda a identificar puntos débiles en las SERP. Esto te permite enfocarte en palabras clave con mayor probabilidad de posicionamiento. También te brinda información valiosa sobre el volumen de búsqueda , la dificultad de las palabras clave y las palabras clave relacionadas . Esto te ayuda a desarrollar una estrategia SEO más sólida.

Para encontrar palabras clave que realmente impulsen tu startup, empieza por pensar en los problemas que resuelves y en las palabras que tus clientes ideales buscarían en Google. Por ejemplo, si eres un SaaS de gestión de proyectos dirigido a equipos pequeños, una palabra clave como » herramienta de gestión de proyectos para equipos eficientes » es mucho más valiosa que un término genérico como » gestión de proyectos «.
El objetivo es posicionarse en términos de búsqueda que generen registros, demostraciones o compras, no solo inflar sus números de tráfico.
5. Adapte la investigación de palabras clave a la intención de búsqueda
Convertir el sitio web de tu startup en una fuente de ingresos requiere más que una simple investigación de palabras clave. Necesitas que tus palabras clave coincidan con la intención de búsqueda . La intención de búsqueda (también conocida como intención del usuario o intención de palabra clave) es el objetivo o propósito de la consulta realizada por el usuario.
La intención de búsqueda es el puente entre lo que las personas escriben en Google y la acción que quieres que realicen. Si te enfocas en la intención equivocada, podrías recibir tráfico que nunca convierta.
Hay cuatro tipos principales de intención del usuario:
- Informativo: La gente busca respuestas, guías o explicaciones.
Ejemplo: «Cómo crear un cronograma de proyecto». - Navegación: Las personas buscan una marca, un producto o un sitio web específico.
Ejemplo: «Iniciar sesión en Trello» o «Página de precios de Asana». - Comercial: Las personas comparan opciones antes de tomar una decisión de compra. Ejemplo : «Trello vs. Asana» o «las mejores herramientas de gestión de proyectos para equipos remotos».
- Transaccional: Las personas están listas para comprar, registrarse o actuar. Ejemplo: «El mejor software de gestión de proyectos para startups».
Además de unas tasas de conversión más altas , la intención de búsqueda también te ayuda a optimizar tus recursos . Las startups suelen tener tiempo y presupuesto limitados, incluso para SEO. Enfocarse en la intención correcta significa centrarse en palabras clave que puedan generar un alto retorno de la inversión (ROI), no solo tráfico.
Consejo extra: Siempre me pregunto: «Si alguien busca esta palabra clave, ¿qué espera ver?». Si el contenido que creo ofrece eso, es mucho más probable que se posicione y convierta.
6. Cree contenido valioso y centrado en la audiencia
Una de las maneras más rápidas de aumentar la presencia online de tu startup es crear contenido que realmente conecte con tu audiencia. El contenido adecuado no solo atrae visitantes, sino que también genera confianza, responde preguntas y posiciona tu marca como un recurso de referencia. Para crear este tipo de contenido, céntrate en:
- Responder preguntas específicas de la audiencia: esto significa crear contenido que resuelva problemas reales.
- Usando una variedad de formatos: piense en publicaciones de blogs, guías prácticas, videos, infografías, preguntas frecuentes y más.
- Coherencia: publique periódicamente para permanecer en el radar de la audiencia.
- Profundidad antes que cantidad: es mejor tener un artículo profundo y con autoridad que cinco publicaciones superficiales.
Mi herramienta favorita para utilizar durante el proceso de creación de contenido es SEOBoost .

SEOBoost es una plataforma completa de gestión de contenido que puedes utilizar para:
- Crear resúmenes y esquemas de contenido.
- Crear informes de temas.
- Utilice IA para acelerar la optimización del contenido.
Con SEOBoost, crear contenido de alta calidad enfocado en la audiencia es pan comido. Ofrece informes basados en datos que guían todo el proceso de creación de contenido.
La autenticidad también marca una gran diferencia. Compartir experiencias personales, lecciones aprendidas y recomendaciones honestas ayuda a generar confianza y hace que tu contenido sea más fácil de compartir.
Consejo profesional: Para generar esa reacción de «¡Guau, esto es justo lo que necesitaba!», concéntrate en resolver un problema específico con el que tu audiencia esté lidiando. Usa ejemplos claros, pasos prácticos y un lenguaje accesible. Esto es lo que te distingue del 90 % de tu competencia.
7. Agregue marcado de esquema para mejorar la visibilidad del inicio
Los datos estructurados son un tipo de código que se añade a tu sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido. Utilizan un formato estandarizado llamado marcado de esquema para definir detalles clave sobre tus páginas, como productos, servicios, eventos, entradas de blog o cualquier otro dato.
Aunque tus visitantes no verán este código, los motores de búsqueda sí lo verán. Esto les ayuda a mostrar resultados mejorados en las SERP, conocidos como fragmentos enriquecidos . Estos muestran las valoraciones de tus productos, los próximos eventos, las preguntas frecuentes o los precios justo debajo de tu ficha.

Para las startups, el marcado de esquema es una
estrategia SEO de bajo esfuerzo y gran impacto . Proporciona a los motores de búsqueda contexto adicional sobre tu negocio. Esto te ayuda a destacar frente a competidores más grandes y consolidados. Y gracias a herramientas como el generador de esquemas de última generación de AIOSEO , no tienes que modificar ni una sola línea de código para implementarlo.

A continuación se muestran algunos tipos de esquemas que pueden resultar especialmente potentes para las empresas emergentes:
- Negocio local: perfecto si tu objetivo es una ciudad o región específica.
- Producto: muestre sus precios, características y disponibilidad directamente en los resultados de búsqueda.
- Reseña: Muestra calificaciones y testimonios para generar confianza al instante.
- Preguntas frecuentes: Responda las preguntas más comunes de los clientes de una manera que ocupe más espacio en SERP.
- Servicio: Muestra los servicios que ofreces.
- Cómo: Muestra los pasos que tu solución sigue para que los usuarios resuelvan un problema.
Agregar un esquema es una de esas ganancias rápidas que pueden hacer que los resultados de búsqueda de su startup se vean más profesionales, creíbles y cliqueables desde el primer día.
8. Optimizar para vistas generales de IA
Las búsquedas están cambiando rápidamente, y las vistas generales basadas en IA se están convirtiendo en un elemento clave para encontrar información en línea. Las funciones SERP, como las Vistas Generales con IA de Google, resumen las respuestas directamente en la página de resultados de búsqueda, a menudo extraídas de múltiples fuentes confiables.

Si optimiza el contenido de su startup para estos, puede captar la atención incluso antes de que los usuarios hagan clic.
A continuación te indicamos cómo preparar tu contenido:
- Responda las preguntas directamente. Escriba respuestas claras y concisas (de 2 a 4 oraciones) para preguntas comunes del sector y luego amplíelas con más detalles a continuación.
- Estructura tu contenido para facilitar su lectura. Usa subtítulos, viñetas y listas numeradas para ayudar a los sistemas de IA a extraer los puntos clave. Esto también mejora tu legibilidad .
- Utilice palabras clave conversacionales de cola larga . Las personas suelen formular las búsquedas como preguntas o afirmaciones naturales (p. ej., «cómo conseguir financiación para una startup SaaS»).
- Incluya fuentes fidedignas. Enlace a referencias o estudios confiables: los sistemas de IA priorizan el contenido creíble y bien fundamentado.
- Usa el marcado de esquema . Los datos estructurados ayudan a la IA a comprender el contexto de tu contenido y mejoran tus posibilidades de aparecer.
- Utilice llms.txt . Este archivo ayuda a las plataformas de IA a comprender y citar mejor su contenido.
Para las startups, esta es una oportunidad para destacar. Incluso si su dominio no es tan grande como el de la competencia consolidada, una página bien estructurada y optimizada puede aparecer en resúmenes generados por IA. Como resultado, puede presentar su marca a clientes potenciales más rápidamente.
9. Construir autoridad temática
Si quieres que tu startup destaque en los resultados de búsqueda, no puedes simplemente publicar una o dos entradas de blog y darlo por terminado. Necesitas demostrarle a Google que eres un experto de confianza en tu nicho.
Ahí es donde entra en juego la autoridad temática .
¿Qué es la autoridad temática?
La autoridad temática implica demostrar un conocimiento profundo y consistente sobre un tema específico que interesa a tu público objetivo. En lugar de escribir publicaciones dispersas sobre temas no relacionados, creas una red de contenido interconectado y de alta calidad que abarca tu nicho desde todos los ángulos.
Para las empresas emergentes, esto podría significar:
- Crear grupos de temas en torno a un problema clave que tu producto soluciona. Por ejemplo, si vendes software de gestión de proyectos, podrías crear grupos en torno a la colaboración remota en equipo, el seguimiento del tiempo y la automatización del flujo de trabajo.
- Desarrollo de contenido fundamental . Esta guía completa y detallada sirve como punto central para cada grupo. Esta guía principal incluye enlaces a publicaciones complementarias, casos prácticos y tutoriales.
Al organizar tu contenido de esta manera, Google considera tu startup como un recurso fiable en tu sector. Además, los visitantes permanecen más tiempo en tu sitio web porque pueden explorar artículos relacionados sin salir de él. Esto aumenta la interacción y la confianza.
Cuanto más crees estos clústeres interconectados, más se convertirá tu startup en la autoridad a la que recurren clientes y motores de búsqueda. Y el Asistente de Enlaces de AIOSEO lo facilita. Sugiere automáticamente enlaces internos relevantes a tu contenido principal y te ayuda a añadirlos con solo unos clics, sin necesidad de buscar manualmente .

Por qué son importantes los enlaces internos :
- Mejora la navegación y la participación del usuario.
- Ayuda a Google a ver la estructura de tu sitio con mayor claridad
- Aumenta tus posibilidades de aparecer en las descripciones generales de IA para múltiples consultas relacionadas
Al crear clústeres temáticos completos y vincularlos correctamente, no solo ayuda a los usuarios, sino que también capacita a los motores de búsqueda para que confíen en su experiencia . Con el tiempo, esto aumenta sus posibilidades de posicionarse para sus palabras clave principales.
10. Obtenga backlinks de alta calidad desde el principio
Si dirige una empresa emergente, los vínculos de retroceso son una de las formas más rápidas de generar credibilidad ante Google, posibles inversores, clientes y medios de comunicación.
Piensa en los backlinks como recomendaciones digitales. Cuando sitios web respetados de tu nicho te enlazan, dicen: «Esta startup sabe de lo que habla». Ese voto de confianza puede mejorar drásticamente tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y ayudarte a competir con marcas más grandes y consolidadas.
¿Por qué los backlinks son un atajo SEO para las startups?
Los backlinks son una palanca de crecimiento para las startups. Algunas razones son:
- Genera confianza rápidamente: Como empresa nueva, no tienes años de experiencia. Los backlinks ayudan a cerrar esa brecha, indicando a los motores de búsqueda que mereces atención.
- Aumente la autoridad de su nicho: los enlaces desde blogs, medios de comunicación o sitios asociados relevantes para la industria le dicen a Google que usted es un jugador serio en su campo.
- Genera tráfico de referencia: Un buen backlink no solo mejora el SEO, sino que también puede atraer clientes reales hoy mismo.
Para generar backlinks, una de las mejores maneras es asociarse con startups o negocios locales que se adecuen a su negocio para generar contenido promocional cruzado. También puedes presentar tu historia a blogs especializados o periodistas que cubran tu sector.
Sin embargo, mi método favorito es crear recursos que otros quieran consultar. Esto puede abarcar desde la creación de informes de datos hasta estudios de caso y herramientas gratuitas.
Si te concentras en la calidad en lugar de en la cantidad, crearás un perfil de backlinks que funcione tanto para el SEO como para la credibilidad de la marca.
11. Impulsa la visibilidad de marca de tu startup
Para las startups, la visibilidad no se trata solo de dar a conocer su nombre. Se trata de generar confianza, credibilidad y reconocimiento en su nicho. Cuanto más consistente aparezca su marca en espacios relevantes y de autoridad, más probabilidades tendrá de posicionarse en los motores de búsqueda y de obtener menciones impulsadas por IA.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Manténgase activo donde se encuentra su audiencia
Comparte tu contenido en las plataformas que tu público objetivo realmente usa. Podría ser LinkedIn para B2B, Reddit y foros especializados para usuarios expertos en tecnología, o Twitter/X para liderazgo intelectual.
Herramientas como el generador de contenido de inteligencia artificial de AIOSEO pueden ayudarte a reutilizar rápidamente publicaciones de blogs en fragmentos de redes sociales , copias de correo electrónico o metadatos optimizados.

Esto le ahorra tiempo a su equipo y al mismo tiempo mantiene la coherencia de sus mensajes.
Reclamar y optimizar perfiles de marca
Asegura tu presencia en directorios de alto valor y plataformas del sector como Google Business , Crunchbase o GitHub . Usa la misma voz de marca, logotipo y palabras clave principales en todos los perfiles. Para startups locales o con presencia local, un perfil de Google Business optimizado es fundamental para el SEO y la credibilidad.
Hazte mencionar en línea, incluso sin enlaces
La IA y los motores de búsqueda pueden reconocer menciones de marca incluso sin un hipervínculo. Apareciendo en sitios web, podcasts o medios de comunicación respetados, tu credibilidad aumenta tanto ante los humanos como ante los algoritmos. De hecho, un estudio reciente de Ahrefs reveló que las menciones de marca eran una de las señales más sólidas para aparecer en resúmenes generados por IA .
Únase a la conversación en las plataformas de preguntas y respuestas
Otra forma de aumentar la visibilidad de tu marca es unirte a las conversaciones de tu público objetivo. Responder preguntas en Quora , Reddit o comunidades específicas te ayuda a:
- Construya autoridad de marca frente a una audiencia relevante.
- Gana visibilidad orgánica en los resultados de búsqueda.
- Cree contenido que los sistemas de IA puedan incorporar en resúmenes.
Al participar, presenta tu mensaje con valor, no con argumentos de venta . Comparte información detallada y práctica, y enlaza con el contenido de tu startup solo cuando sea realmente útil.
El SEO para startups consiste en crear una red de confianza en torno a tu marca. Si la IA y los motores de búsqueda siguen viendo tu nombre en lugares creíbles y relevantes, tendrás muchas más probabilidades de conseguir posicionamiento, menciones y un flujo constante de tráfico orgánico.
SEO para startups: empieza pronto, gana rápido
Invertir en SEO desde el principio es una de las decisiones más estratégicas que una startup puede tomar para un crecimiento sostenible. Recuerda que puede ayudarte a generar credibilidad, visibilidad y confianza rápidamente. También es una estrategia rentable de adquisición de clientes que puede ayudarte a empezar a generar ingresos incluso con un presupuesto de marketing mínimo.
¿Necesitas ayuda con el SEO de tu startup?
Consulte nuestros servicios de SEO y de optimización de sitios diseñados para ayudarlo a avanzar en el constante desafío del SEO.
¿Por qué es importante el SEO para las startups?
El SEO ayuda a las startups a lograr visibilidad orgánica, atraer clientes potenciales que buscan activamente soluciones relevantes y generar crecimiento a largo plazo sin depender únicamente de la publicidad de pago. Una base sólida de SEO aumenta la credibilidad y la confianza tanto de los motores de búsqueda como de los usuarios.
¿Cuándo debería una startup comenzar a invertir en SEO?
Idealmente, las startups deberían centrarse en el SEO desde el primer día. Incluso pasos básicos, como la investigación de palabras clave, la configuración técnica y una estrategia de contenido clara, pueden evitar costosas soluciones posteriores y ofrecer resultados que se multipliquen con el tiempo.
¿Pueden las startups tener éxito en SEO con un presupuesto limitado?
Sí. Muchas estrategias de SEO efectivas requieren más tiempo y esfuerzo que dinero. Herramientas como AIOSEO, Google Search Console, LowFruits y otras pueden ofrecer información crucial para startups con recursos limitados.